La sexualidad es un concepto muy amplio, que abarca muchas esferas de nuestra vida y que va cambiando, desde que nacemos, hasta que morimos. La naturaleza tiene pensado que, tras tener un bebé, la mamá pueda espaciar naturalmente los embarazos. Dando el pecho, la lactancia materna y sus hormonas hacen que la ovulación se retrase...
La mastitis: cómo identificarla y solucionarla
La mastitis es una inflamación del pecho que puede ocurrir en algunos casos por la lactancia natural. Suele ir acompañada de dolor. Puede darse con o sin grietas, y también puede haber o no infección en su desarrollo. ¿Cómo sé si tengo una mastitis, o es sólo hinchazón? La hinchazón del pecho también se llama ingurgitación....
Los beneficios de portear a tu bebé
El porteo consiste en un medio de transporte para llevar a nuestro bebé. Se ha utilizado en muchas culturas, ya que los peques no pueden desplazarse solos y necesitan la protección y el cuidado de sus progenitores.
Todo lo que debes saber de la “Baja por nacimiento o cuidado de menor”
Lo primero de todo va a ser comenzar a aprendernos el nuevo nombre de la baja, mucho más inclusiva con las familias homoparentales donde o no hay una madre o un padre, sino dos de uno o lo otro. Así que nada de baja de maternidad o paternidad: lo correcto ahora es “Permiso por nacimiento...
¿ CÓMO SE CURA EL CORDÓN UMBILICAL?
Los cuidados que deben practicarse en el cordón umbilical son, al nacimiento desinfección con antiséptico y después mantener el cordón limpio y seco, lo que se conoce como “Cura en seco”. Recomendaciones a seguir en países desarrollados con condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
LA PRIMERA REGLA TRAS EL PARTO
La lactancia materna es el factor más influyente en relación a cuando se produce la primera menstruación tras el parto.