Categoría: LACTANCIA

Posparto, lactancia y sexualidad
Entrada

Posparto, lactancia y sexualidad

La sexualidad es un concepto muy amplio, que abarca muchas esferas de nuestra vida y que va cambiando, desde que nacemos, hasta que morimos.  La naturaleza tiene pensado que, tras tener un bebé, la mamá pueda espaciar naturalmente los embarazos. Dando el pecho, la lactancia materna y sus hormonas hacen que la ovulación se retrase...

EXTRACCIÓN PODEROSA: Aumentar la producción de leche materna
Entrada

EXTRACCIÓN PODEROSA: Aumentar la producción de leche materna

Podemos conseguir aumentar la cantidad de leche materna que se produce, a través de extracciones y estimulación del pecho. Esto puede ser necesario en algunos casos, pero es importante recordar que el pecho funciona según la demanda que haga el bebé, y que no nos importa tanto la cantidad de leche que haya, si no...

La mastitis: cómo identificarla y solucionarla
Entrada

La mastitis: cómo identificarla y solucionarla

La mastitis es una inflamación del pecho que puede ocurrir en algunos casos por la lactancia natural. Suele ir acompañada de dolor. Puede darse con o sin grietas, y también puede haber o no infección en su desarrollo. ¿Cómo sé si tengo una mastitis, o es sólo hinchazón? La hinchazón del pecho también se llama ingurgitación....

Lactancia materna y alergias: alergia a las proteínas de la leche de vaca
Entrada

Lactancia materna y alergias: alergia a las proteínas de la leche de vaca

La lactancia materna se ha asociado a menor riesgo de dermatitis atópica, asma, y pruebas de alergia positivas. Se considera que los bebés alimentados mediante lactancia materna presentan mayor protección frente a las alergias, en comparación con bebés alimentados con leches artificiales. El riesgo es significativamente menor si la lactancia se mantiene al menos 3...

Lactancia inducida: dar el pecho sin dar a luz
Entrada

Lactancia inducida: dar el pecho sin dar a luz

La lactancia es un proceso que lleva su tiempo a nivel corporal, no es algo que comience con el nacimiento del bebé sino que empieza mucho antes. A lo largo del embarazo, el cuerpo en general, y el pecho en particular, sufre una serie de modificaciones que hacen que todo se vaya preparando para el...

¿PODRÉ DARLE EL PECHO A MI BEBÉ?
Entrada

¿PODRÉ DARLE EL PECHO A MI BEBÉ?

Muchas madres se preocupan sobre si serán capaces de alimentar bien a su bebé. La respuesta a priori es siempre, SÍ. Las mujeres tenemos un cuerpo preparado para la producción de leche materna gracias a la anatomía de los pechos. Por tanto, es natural que sin ninguna enfermedad presente o alguna medicación que lo impida,...

ANTICONCEPTIVO NATURAL MELA
Entrada

ANTICONCEPTIVO NATURAL MELA

La eficacia de este método anticonceptivo natural es muy alta únicamente si se cumplen unas condiciones imprescindibles. Este método anticonceptivo se basa en la inhibición de la ovulación por la producción de prolactina durante la lactancia materna.

MEDICACIÓN Y LACTANCIA MATERNA
Entrada

MEDICACIÓN Y LACTANCIA MATERNA

Más del 90% de las madres lactantes toman algún medicamento o productos de fitoterapia durante el periodo de lactancia. La mayoría de mujeres decide suspender la lactancia materna por desconocimiento y preocupación de causar daños al bebé.

SHOP